CORPORACIÓN
CENTRO COMUNITARIO LA ROSA

“Trabajar unidos para el bien de todos”

CASA DEL JOVEN

HNA. ANA BEATRIZ ACOSTA OCDM.

RECTORA CASA DEL JOVEN

Para mayor información puedes visitar nuestro sitio web

Documentación Casa Del Joven

La Casa del Joven Hna. María Agudelo nace como un Programa de la Corporación Centro Comunitario La Rosa, entidad no gubernamental de solidaridad social, para unir esfuerzos en torno a los servicios educativos y sociales en la Comuna Cinco y la ciudad de Pasto.

Fue fundada el 5 de octubre de 1995 por la Hna. María del Carmen  Agudelo Moreno, Religiosa de la Orden de la Compañía de María, quien en unión con educadores como Nastia Belalcázar, Henry Barco, Segundo Burbano, Nancy Santander y líderes comunales como el señor Luis Cadena, entre otros, quienes trabajaron incansablemente para gestionar recursos, organizar y convocar a jóvenes fundamentalmente de la Comuna Cinco, en ese entonces víctima de dificultades sociales graves que habían llevado hasta la muerte de un reconocido personaje del sector.

Es un programa preventivo de formación integral para adolescentes y jóvenes, se ofrecen siete talleres: Artes gráficas, Diseño, corte y confección, Ebanistería Artística y diseños modulares, Artes manuales, Procesamiento de alimentos, Diseño – Marketing digital  y Música, en sesiones de 4 horas, de lunes a viernes en jornada contraria a la escolar.

Objetivos del Programa

Promover, orientar y animar la formación y capacitación integral para la vida y el trabajo de los jóvenes, suscitando el mejoramiento de su calidad de vida

Objetivos Específicos:

Preparar al joven para el mundo del trabajo mediante programas de capacitación técnica laboral, de acuerdo con las nuevas tendencias del mercado colombiano.

Fomentar la integración entre los participantes, estableciendo para ellos los lineamientos que regulan la convivencia, con el fin de conseguir un ambiente de armonía que posibilite el desarrollo de los procesos pedagógicos.

Generar procesos formativos integrales, que permitan asumir con responsabilidad la convivencia comunitaria, la ciudadanía y la práctica de los derechos humanos.

Desarrollar actividades de carácter cultural, artístico y recreativo orientadas a la promoción integral del joven.

Se crea con la finalidad de Tender la Mano educativamente a:

Adolescentes y jóvenes desplazados, afectados directa o indirectamente por la crisis humanitaria y social que ha azotado al país, así como a aquellos que se encuentran en una situación de marginalidad, que sufren violencia intrafamiliar y social, para impulsar a través de ellas y ellos la construcción de un tejido social libre de violencia, basado en los derechos humanos, realizando un trabajo de empoderamiento que los convierta en actores sociales de paz y que puedan contar con herramientas técnicas y humanas que les permitan afrontar los retos de la vida. La intervención se desarrolla a través de tres ejes de trabajo principales que son:

La formación en habilidades para el desarrollo humano desde un enfoque de género, derechos humanos y la inclusión social.

La formación en habilidades para la inserción en la vida laboral y productiva

La formación en habilidades para el desarrollo de acciones de incidencia política y participación

Talleres

ARTES GRÁFICAS

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas 

Horarios Flexibles:

Lunes a Viernes – 8:00 a 12 m o 2:00 a 6:00 pm

Objetivo del programa: Formar Técnicos laborales en arte gráfico competentes en la industria gráfica.

DISEÑO, CORTE Y CONFECCIÓN

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles:

Lunes a Viernes – 8:00  a 12:00 a  2:00  a 6:00 pm 

Objetivo del programa: Formar técnicos laborales con una amplia destreza manual y creativa, mediante el aprendizaje de diferentes técnicas de diseño, trazo y confección.

EBANISTERÍA ARTÍSTICA

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles:

Lunes a Viernes – 8:00 a 12:00 m o 2: 00 a 6:00 pm

Objetivo del programa: Formar técnicos laborales en ebanistería artística y sistemas modulares, competentes en el campo de la ebanistería, con capacidad para el manejo de herramientas y maquinaria básica.

ARTES MANUALES

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles: 

Lunes a Viernes – 8:00  a 12:00 m o 2:00 a 6:00 pm 

Objetivo del programa: Formar técnicos laborales competentes en artes manuales, con un amplio dominio de técnicas para la elaboración de manualidades y artesanías. 

MÚSICA

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles:

 Lunes a Viernes – 8:00  a 12:00 m o 2:00 a 6:00 pm 

Objetivo del programa: Formar Técnicos laborales en Música que conozcan los elementos básicos y fundamentales en la música como ritmo, melodía, armonía. 

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles: 

Lunes a Viernes – 8:00  a 12:00 m o 2:00  a 6:00 pm 

Objetivo del programa: Formar técnicos laborales competentes con conocimientos y habilidades para el adecuado manejo, manipulación, transformación y conservación de alimentos.

SISTEMAS DIGITALES

Nivel Educativo: NO APLICA 

Duración: 600 horas

Horarios Flexibles: 

Lunes a Viernes – 8:00  a 12:00 m o 2:00  a 6:00 pm 

Objetivo del programa: Formar técnicos laborales con conocimientos específicos en actividades relacionadas con mantenimiento correctivo y preventivo de computadores, ofimática.